

El Toro de Santacoloma y Los Toros del recuerdo, son dos extraordinarios y fundamentales libros que nos ha dejado escritos Adolfo Rodríguez Montesinos, Doctor en Veterinaria, Periodista y Ganadero. De obligada tenencia para el aficionado.

TIERRAS TAURINAS. La extraordinaria y completísima colección que está editando el polifacético André Viard (por encima de todo: torero) no debería faltar en la biblioteca de ningún aficionado. Ni tampoco en ninguna biblioteca pública. Hasta ahora, en España van publicados los siguientes cinco números que se relacionan.
En enero verá la luz el referido a Pablo Romero y en Marzo, Miura. La colección continuará según nos tiene prometido el autor.
Editado por la revista 6 Toros 6 en su Serie Oro-Ganaderías, el Nº 1 nos lleva a Victorino Martín, en un reportaje de Alfonso Santiago y a Núñez del Cuvillo donde Luis Miguel Parrado nos cuenta la historia completa y pormenorizada de la familia Núñez del Cuvillo. Este reportaje es fundamental para conocer los entresijos de esta renovada sangre brava. Hasta ahora, nada estaba escrito con tanta amplitud y conocimiento, como lo realizado por Luis M.Parrado. Estupendo trabajo

Dos extraordinarias y amplias conferencias sobre ganaderías navarras extinguidas, recopiladas en las siguientes publicaciones y editadas por CEU Ediciones de la Universidad San Pablo
Me puede decir la pagina de Internet de está biblioteca.
ResponderEliminarSaludos.
Si te refieres a la colección "Tierras Taurinas" es facil. Con escribir en Google el nombre aparece.
ResponderEliminarSi por el contrario es sobre los libros publicados en la Biblioteca de este Blog, busca en el apartado "Etiquetas" -Biblioteca para conocer el Toro Bravo- y te aparecerán las seis entradas que hay publicadas.
Si es otra cosa lo que preguntas, por favor, explícate un poquito más.
El libro de 6chotos está aún en los los kioscos??
ResponderEliminarYo creo que no. Los kiosqueros si no venden tienen que devolver la mercancía en un tiempo prudencial.
ResponderEliminarPero si se puede pedir a 6 Toros 6. Son los editores y lo envían contrarembolso
Y yo que creía que el Sr Pérez Alarcón era de Almería, y ahora me entero al leer su interesante blog de "Y DIGO YO" que es de Aznalcázar, pueblo cercano a Sevilla, como el mismo se identifica previamente a un magnifico artículo de D. Antonio García Barbeito como paisano de él.
ResponderEliminarDe todas formas seguiré leyendo su blog, pero sin el sentido de cariño de antes, cuando pensaba de que era un almeriense en la tierra de María Santísima.
Saludos